RAFAEL ROBLES SOLANO Secretario Ejecutivo LIDERESOCIAL

Por: Rafael Robles Solano*

A principios de diciembre del año 2023, preocupado al observar las constantes manifestaciones en contra del Mandatario de rechiflas me referí en esa misma tribuna, con un análisis titulado: “POLARIZACIÓN: ODIOS Y RENCORES IRRECONCILABLES”, sobre los peligros que se originan por causa de este par de nefastas pasiones, que suelen derivar en intrigas agresivas y actos violentos. En el citado artículo, aludía a otro anterior, fechado a fines de enero de 2022, donde exponía sugerencias para: “DEPONER LOS ODIOS Y RENCORES POR LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”, acogiendo las propuestas planteadas por Petro, dentro de su fallida propuesta de Paz Total, que hoy vuelve inviable cualquier propósito loable de reconciliación nacional.

El presente del país, evidencia de una parte que no existen condiciones para que los colombianos dejen de lado las posturas confrontacionales derivadas de las enormes polarizaciones que nos rodean, donde prevalecen las desconfianzas y sospechas que impiden podamos acceder a escenarios de convivencia pacífica, mientras que, por la restante, estimulados por sectores de ambas extremas, el clima de agresividad y el sectarismo se agudizan, dando paso a entornos que incitan a hechos violentos.

Siguiendo con el análisis de la cruda realidad colombiana, tenemos que reconocer que el Gobierno, también contribuye con sus actos y sus erráticas declaraciones públicas, con las que al parecer pretende intimidar a sus opositores, para generar las tensiones resultantes de sus cuestionadas acciones arbitrarias, al pretender con sus particulares interpretaciones, eludir los procedimientos democráticos previstos dentro del marco legal de nuestras diferentes instituciones, las que afortunadamente por su fortaleza, impiden que se impongan dichas pretensiones autoritarias, como son las resultantes de exponer y sostener que: “el poder reside en el pueblo, luego éste puede tomar las decisiones para realizar y legitimar una Asamblea Nacional o Popular Constituyente”; por lo que viendo así las cosas, podemos deducir sin lugar a dudas, que estas declaraciones implican y hacen tránsito a actuaciones propiamente dictatoriales, sembrando de paso una narrativa como la denunciada por sus adversarios, en el sentido de que lo que éste pretende, es convertir al país en un “Estado Comunista”, lo cual no es cierto, por eso les aclaro, Petro sigue las estrategias del XXVII Foro de SAO PAULO, que en julio de 2024, se realizó en Tegucigalpa (Honduras), y que reiteró entre otros que: “frente a las coyunturas internacionales, es preciso unir las fuerzas políticas de las izquierdas revolucionarias y democráticas, con los movimientos sociales, populares y la intelectualidad progresista, para articular un orden internacional justo y equitativo.” Como se puede deducir, esta es la verdadera agenda de Petro.

Advertida y aclarada la temática del punto anterior, pero retomando los asuntos que motivan este artículo, es indiscutible que los odios y rencores se prestan para convertirse en hechos ofensivos y violentos, “cuando las multitudes enardecidas, se envalentonan y terminan agrediendo físicamente a los destinatarios de sus arengas y reproches. Dichas acciones son manejadas hábil e intencionalmente por aquellos antagonistas y enemigos, interesados en crear ambientes intolerantes en contra de dirigentes y lideres políticos”, como aconteció recientemente con el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Bajo esta óptica, solo resta de mi parte, reiterar que vivimos tiempos de enormes discrepancias y de actitudes fanáticas, exacerbadas por aquellos que son incapaces de comprender o asimilar estas causas, porque nos encontramos en un mundo con muchas diferencias culturales, ideológicas, políticas, religiosas, etc. Entonces, no podemos asumir posturas irreconciliables y de agresiones permanentes, debemos aprender a compartir, para dejar de estar enfrentados. 

*Secretario Ejecutivo LIDERESOCIAL. lideresocial@hotmail.com

Loading

¿Cómo le pareció el artículo?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *