Jose Guillermo Claros Penna- Profesional en Ciencias Militares. Administrador de Empresas. Abogado.

Por: José Guillermo Claros Penna*

  • La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón.–Howard C. Hendricks.
  • Quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender. –John Cotton Dana.
  • La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. –Nelson Mandela.
  • Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. –Paulo Coelho.
  • La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejándola libre para que se desarrolle. –María Montessori.
  • La educación no es la respuesta a la pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas. –William Allin.
  • La lógica te lleva de A a B, pero la imaginación te llevará a todas partes.» –Albert Einstein.
  • La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo. –Paulo Freire.
  • Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto.» –Aristóteles.
  • La educación genera confianza. La confianza genera esperanza. La esperanza genera paz.» –Confucio.
  • La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar. –Calvin Goodlidge.
  • No hay niño que odie leer, solo hay niños que no han encontrado el libro correcto. –Frank Serafini.
  • La inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer. –Jean Piaget.
  • El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices. –Oscar Wilde. La motivación nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar. –Jim Ryun.
  • Un niño, un profesor, un lápiz pueden cambiar el mundo. –Malala Yousafzai.
  • Un niño que lee, será un adulto que piensa. –Anónimo.
  • Enseñar es aprender dos veces. –Joseph Joubert.
  • En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da. –Antonio Machado.
  • La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida. -Miguel Rojas Sánchez.

El poder de la educación, derecho fundamental, nos habla de la importancia para el desarrollo personal y social. Es un derecho humano que permite a las personas desarrollarse como adultos; herramienta para reducir la pobreza, mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad; motor del desarrollo social y personal; fortalece la inteligencia, desarrolla habilidades y permite trabajar superiormente; es una herramienta para transformar socialmente; derecho básico para todos los niños y adolescentes; da instrumentos y herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos, romper barreras y garantizar el acceso; así como para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo; siendo un todo que permite expresar ideas, informaciones y estados afectivos para facilitar el proceso formativo. 

No hay duda alguna y es verdad inmensa, que la educación transforma vidas y abre la puerta a oportunidades inigualables. Es paso importante hacia el inicio de una y más cosas buenas y mejores, así como al logro de muchas metas. Ese es el poder de la educación; de ahí la necesidad de creer firmemente en la formación académica y demás otras como unas herramientas poderosas para generar cambios reales y duraderos, así como encaminar nuestras instituciones educativas hacia su superioridad para que sean reconocidas por su alta calidad de enseñanza, investigación académica y docentes de primera condición.

Educación es beneficio y siempre lo será, de ahí la importancia de tener donde adelantar estudios educativos de pregrado, posgrados y cursos de lengua extranjera, experimentar los más de los nuevos horizontes que día tras día y cada vez más se abren en el mundo de hoy, lo que impone contar con expertos y actores, aspecto  clave del sector educativo de todo el orbe, a efecto de poder compartir el impacto y alcance de los distintos programas e iniciativas para estudios a los que debemos acceder, en lo que ayuda sobremanera la vinculación de docentes y tomadores de decisiones a que vean los asuntos referidos a la educación de manera diferente, proporcionando ideas frescas y desafiando el enfoque convencional de la educación, a fin de ir más allá y entenderla como un válido instrumento para alcanzar superiores metas, soportadas en nuevas habilidades y motivaciones, que servirán de ejemplo para cambiar las vidas y potenciar oportunidades personales y profesionales.

Se impone en esto, experimentar la alta calidad de la educación en las más de las latitudes posibles e incrementar el dominio de las lenguas extranjeras, lo que permitirá avanzar en las carreras, alcanzar las metas profesionales e inspirar a más de los nuestros a escoger áreas de estudio relacionadas con las humanidades, la ciencia y la tecnología, camino a transformar realidades y seguir abriendo posibilidades para cambiar el mundo; toda vez, y bien se dice, que en una sociedad donde los procesos de desarrollo se aceleran, se multiplican las demandas de servicios, la calidad se convierte en un factor de importancia en materia de mercado y de consumo; las tecnologías abren nuevas formas de abordajes de la existencia humana y los factores económicos determinan gran parte de las acciones; las inteligencias artificiales entran a los escenarios que antes eran ocupados por humanos y la sustitución o eliminación de normas morales y éticas, son indicadores, de una sociedad que debe ser diligente para la solución de problemas vitales. El derrumbamiento de principios religiosos, políticos y filosóficos inducen a pensar en reformas radicales de los sistemas educativos, desafiar y crear paradigmas para adaptarlos a la realidad actual, pensando, en su impacto en el mañana.

 *Profesional en Ciencias Militares. Administrador de Empresas. Abogado. Master en Derecho Público. Candidato a Doctor en Derecho.  *Abogado. Columnista. Especializado en Derecho laboral

¿Cómo le pareció el artículo?
+1
3
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *