Por: Blaicer Moreno Córdoba*
Sentando se están las bases en esta Administración Municipal por primera vez en muchos años en decir de la comunidad, para proyectar y potenciar un Puerto Gaitán en constante crecimiento, en contexto de mejoramiento permanente y continuo, lo mismo que sostenido, para lograr una mejora en las condiciones de vida de su población, con el desarrollo y puesta en marcha de políticas públicas consultadas todas ellas en el marco de sus propias realidades, necesidades, prioridades, importancia, urgencia y demandas poblacionales.
Expresan además muchos puertogaitanenses, algunos de ellos participes en política y gestión social, que así lo atestiguan y refieren que definitivamente se ve hoy en el municipio una correlación de poder en beneficio comunitario, toda vez que es significativo lo que se viene consignando a dicho tenor, al igual que por la forma y manera como se le está dando valida solución a los problemas y retos que tenemos, resolviendo unos y empoderados en resolver los más, lo que me indica a las claras que definitivamente no es este el mismo Puerto Gaitán de ayer y mucho menos lo será al termino de este presente mandato constitucional.
Se es consciente que hay muchos problemas por resolver, algunos de los cuales han cruzado varios cuatrienios sin darles solución. Persisten unos que de no solucionarse agravarían y dañarían cada vez más el tejido social , lo que se está combatiendo de manera frontal con decidido ahínco y total denuedo, toda vez que la lucha es porque no sea más Puerto Gaitán un municipio sumado a la bolsa ni a la geografía de las calamidades, el crimen, la proliferación de grupos delictivos.
Se le está apuntando con tino a consolidar un crecimiento económico suficiente, con un promedio importante capaz de generar un impacto significativo en la reducción de la pobreza, la inequidad y la desigualdad, con lo que se logrará una mejora sustancial en las condiciones de vida de los nuestros. Toca en esa dirección y como una de las prioridades que se encuentra sobre el tapete de la administración, combatir a fondo y sin descanso pobreza y pobreza extrema, inequidad y desigualdad; así como ir tras la mejora sustancial de los servicios básicos, como la salud y la educación, y mejorar las condiciones para alcanzar superiores tasas de empleo y trabajo.
Empeño es también construir sobre lo construido, así como robustecer la institucionalidad, impulsar mecanismos para una más sólida democracia participativa, en dirección a tener y contar con una ciudadanía y comunidad mayormente atenta a los asuntos todos inherentes a la cosa pública, en el entendido cierto que lo público es de todos.
*Administrador de Empresas. Conferencista. Columnista. Asesor y Consultor Político