logo restaurante Jordis cocina mediterranea

Por Carlos Villota Santacruz*

«La cocina, es el espejo del alma de un país. Sin ella, perdemos nuestra identidad y Humanidad», con estas palabras el Catalán Jordi, le da vida a la gastronomía Mediterránea en la temporada de Navidad y fin de año desde Colombia.

Desde la ciudad de Chía, este seguidor del Club Barcelona de fútbol, le cambió la percepción a sus comensales nacionales y extranjeros (América Latina, Europa, Estados Unidos y África) del «mosaico de sabores de la cocina Catalana.

«Es una de las más ricas, diversas y completas de España», dice Jordi levantando a su estilo una jarra de sangria (una identidad que lo hizo único en la ciudad de la Luna)

Cocina catalana

En la Navidad y fin de año del 2024 para el catalán Jordi, tiene un aliciente adicional de preparar los platos de la cocina Mediterránea por la presencia de su mamá, a quién llama mi «sol e inspiración».

La cocina catalana en España -añade Jordi- es el resultado de siglos de evolución. De la transmisión de conocimientos culinarios de una generación a otra.

Cuando uno visita el lugar, (un rincón de España en Colombia, un hora de Bogotá) en cada plato que sirve Jordi con su equipo de cocineros, se confirma la riqueza de los sabores desde las entradas y los platos fuertes como la paella o el pulpo, en un presentación, igual o superior a un hotel 5 estrellas.

Comida mediterránea con influencia de las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana

A este lugar -ubicado en la zona de Chilacos en la ciudad de Chia- llegó por el voz a voz, un compatriota de Jordi, se trata de José García. «Es emocionante compartir en Navidad la Cocina Mediterránea con influencia de las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana», precisa

«La cocina catalana cuenta con un sinfín de recetas tradicionales que juegan, de manera sencilla y respetuosa con los productos que surgen de la tierra y el mar: carnes, pescados, verduras, legumbres, frutas y más. Nosotros le damos el toque personal a cada plato de la carta, en sabor y presentación «, subraya Jordi.

Los colombianos por los días de Navidad y Año Nuevo están disfrutando de platos como la Escalivada, bombas de patata rellenas de carne, xatonada, empedrat, samfaina, exqueixada, trinxat, sopa de tomillo, antxovada, patatas de alto, albóndigas con sepia, pollo con langostinos, escudella i carne d olla, sopa de galets, crema catalana, panellets, buñuelos del ampurdan y la paella (plato que tiene una alta demanda)

La época de la Navidad y fin de año, es para hacer un alto en el año en familia. De hablar con los amigos. Unos días donde Jordi y José (catalán y sevillano) recordaron a España desde la tradición de sus abuelos y padres.

Sabores de la Cocina Mediterránea con sello Catalán, en el municipio de Chía-Colombia.

«Se extraña la madre patria. Queremos mucho a Colombia. Es un país que enamora y sorprende. Mientras enseñamos a apreciar y valorar la cocina Mediterránea, a los comensales desde la ciudad de Chía, nosotros conocemos platos como el Ajiaco, el Mondongo, la bandeja paisa o la mamona. Todo país para conocerle a profundidad pasa por la cocina. A la que se suma la cultura y el fútbol. Qué viva el Barcelona fútbol Club. Lionel Messi, es el líder de una generación con el grito de gol en cualquier parte del mundo. Bienvenidos a Jordi s», precisan Jordi y su compatriota José

Jordi, un Catalán quien vive en Colombia desde hace 11 años

Es temporada fin de año 2024, sin fronteras. Desde la tierra del realismo mágico del Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez y los sabores de la Cocina Mediterránea con sello Catalán.

*Internacionalista, experto en marketing de ciudad, marketing político, comunicador social. Escritor. E mail carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com

¿Cómo le pareció el artículo?
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *