Por: ESTHER MARIA PUCHE M. Comunicadora Social, Periodista.
Con el propósito de despertar el interés en los estudiantes de tercer grado Sede Santander de la Institución Educativa Francisco José de Caldas del municipio de Momil – Córdoba, nace el “Proyecto Carrusel de Lectura” que busca crear espacios de amor y entrega por la lectura y la escritura en los alumnos; como también rescatar y conocer las capacidades que tienen cada uno de ellos para plasmar dentro del aula de clases sus aspiraciones, su proyecto de vida, sus cortas vivencias y experiencias. Sostiene la docente Carmen María Cardozo Jiménez, líder del proyecto.
Cardozo Jiménez, cuenta con su voz un poco triste que, luego de todas las adversidades por las que ha tenido que pasar y con esa resiliencia que le ayudado muchísimo para seguir adelante, le vino a la mente esta valiosa iniciativa que puso en marcha con sus estudiantes donde viene ejerciendo su nuevo roll de maestra la cual la ha llenado de orgullo y emoción por la forma como los niños cuyas edades oscilan entre los 8 y 9 años, la han aceptado con mucho cariño haciéndola sentir que, tiene que trabajar arduamente por ellos en todas las áreas para lograr una educación integral.


Manifestó además que, el proyecto está dentro del plan académico lo cual podrá llevar a cabo desde inicios del próximo año de manera consecutiva para cumplir con todas las actividades contempladas en el mismo que le permitan hacer un seguimiento y así conocer a fondo las falencias que presentan los niños al momento leer cualquier texto: como es la comprensión lectora. Para ello, una de las primeras actividades realizadas fue visitar y conocer algunos lugares emblemáticos y personajes del municipio para que los niños pudieran observar, preguntar, analizar y argumentar.


Otras de las actividades de motivación para fomentar el interés por la lectura y la escritura es la invitación a escritores que estamos contribuyendo con la memoria cultural de nuestro municipio, en mi caso, a través del libro EL ABUELO UN BUEN EJEMPLO, haciéndoles una breve reseña e invitándolos a participar e interactuar conmigo, lo cual lo hicieron de manera amena, divertida y bastante enriquecedora. Igualmente, la profesora Carmen, quién amablemente me agradeció por este aporte a su proyecto.
Cardozo Jiménez, me dejo ver que tiene una amplia experiencia en el campo educativo y por su desempeño como psicoorientadora sabe y conoce como sobrellevar a los niños en este tipo de proyectos con el que también busca fomentar en ellos, no solo el amor y la entrega de leer y escribir, sino el hábito de hacerlo. Finalmente, me contó que está muy agradecida de Dios y de su familia en general quienes la han apoyado en todo este proceso.



