Carlos Villota Santacruz- periodista- escritor- intenacionalista

Por Carlos Villota Santacruz*

El reloj marca las nueve de la mañana del 6 de enero de 2025, en la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño en Colombia. «Marca el inicio del desfile del Día de Magno en el Carnaval de Negros y Blancos 2025»

Carroza ganadora Carnaval de Negros y Blancos -Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco - 2025. Ciudad de Pasto
«La Voragine» del maestro Leonard Augusto Zarama Cardona es la Carroza ganadora Carnaval de Negros y Blancos 2025 -Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco – Ciudad de Pasto

A la distancia, la UNESCO desde Francia, recuerda que hace quince años entregó al Carnaval de Negros y Blancos el recibimiento como Patrimonio de la Humanidad, en medio de una fiesta cultural sin fronteras.

El juego en la calle, el 6 de enero de 2025, se convierte en una catarsis colectiva, en medio de la danza, las comparsas y murgas que ejecutan instrumentos musicales. «Estos actores se desplazan por la senda del Carnaval desde el sur al norte de la ciudad de Pasto, a las Faldas del Volcán Galeras, bajo el aplauso de turistas colombianos y extranjeros (España, Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Brasil, Perú, Chile Bolivia, Alemania e Inglaterra) entre otros

La UNESCO, en la primera semana del mes de enero de cada año, hace una llamada al Carnaval de Negros y Blancos de Colombia, en un acompañamiento que trasciende fronteras en los cuatro puntos cardinales del planeta

«Los trajes y la música del Carnaval de Negros y Blancos, toca el alma de sus protagonistas. «También de los espectadores. No salen de su asombro, ante lo que observan. La impotencia de las carrozas. Varias de ellas, se sumarán en el año 2025 al Carnaval de Barranquilla y el Carnaval de Río en Brasil.

En medio del desfile, se recuerda la obra del poeta Aurelio Arturo (origen nariñense), en medio de un homenaje y abrazo a la tierra . Una puesta en escena única y con alto valor de educación y pedagogía. «Los asistentes gritan Viva Pasto Carajo, en medio de talco y carioca»

Lo que se vive en la ciudad de Pasto es mágico. «Los cultores y artistas lo disfrutan al máximo. Se preparan para ser protagonistas del Carnaval por uno o varios años

El empresario Luis Ernesto Chaves recuerda que el Carnaval de Negros y Blancos, es la unión cultural de la costa y la sierra del departamento de Nariño. «Es un realismo de alegría de más de un siglo de vida»

Finalmente, en lo días del Carnaval (2 al 7 de enero) el Alcalde de la ciudad es reemplazado por «Pericles y la Reina de la fiesta popular. Quienes lideran una fiesta de alegría, danza y música desde, el hacer, el sentir y trabajo en equipo

Se cuelga la llamada de la UNESCO al Carnaval. En un año sonará nuevamente el celular para decir: hola ciudad de Pasto, se abre el telón para la fiesta popular del año 2026

La pregunta es: te sumas desde ahora, amigo lector. No te lo puedes perder. La ciudad de Pasto te espera…su Alcalde Nicolás Toro (con su Gabinete, cultores y artistas del Carnaval de Negros y Blancos)

Carroza  Carnaval de Negros y Blancos -Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco - 2025. Ciudad de Pasto
Desfile Carnaval de Negros y Blancos -Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco - 2025. Ciudad de Pasto
Carroza  Carnaval de Negros y Blancos -Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco - 2025. Ciudad de Pasto
Desfile  Carnaval de Negros y Blancos -Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco - 2025. Ciudad de Pasto

https://www.facebook.com/share/v/14v8AmvK9C

https://www.facebook.com/share/v/1HpgVazJnP

*Carlos Villota. Internacionalista, experto en marketing de ciudad, marketing político, comunicador social y periodista. Escritor E mail carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com

¿Cómo le pareció el artículo?
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *