daniela gallo - comunicadora social y periodista digital

Por: Daniela Gallo*

El ranking culinario tuvo en cuenta las preparaciones y restaurantes tradicionales que hay en Colombia. Conozca cuál fue el mejor platillo, aquí. La cocina colombiana se ubicó como una de las 20 mejores del mundo. Conozca cuáles fueron los platillos destacados.

La gastronomía colombiana volvió a destacarse a nivel internacional. Esta vez, luego que la revista culinaria Taste Atlas la catalogara como una de las 100 mejores cocinas del mundo. Esta distinción le fue otorgada tras recopilar las calificaciones que los comensales del mundo le han dado a más de 15.000 platillos alojados en su plataforma.

En el listado de los «Premios Taste Atlas 24/25», Grecia figuró como el país con la mejor gastronomía de todo el mundo. Platillos como el Fystiki Aeginas, Finiki Lakonias y el Kalamata fueron catalogados por el ranking como los imperdibles del territorio griego, así como los restaurantes To Antikristo (La Canea), Peskesi (Heraclión) y la Taverna Vasilas Vasileios (Corfú).

“Según 477.287 calificaciones válidas para 15.478 alimentos en nuestra base de datos, estas cocinas obtuvieron las puntuaciones promedio más altas”, detalló la publicación gastronómica.

Colombia no se quedó atrás y se posicionó en el puesto 18 dentro del ranking, destacándose junto a otros países latinoamericanos. México lideró la región al ocupar el tercer lugar, seguido por Perú en la posición 14 y Brasil en el puesto 16. Más atrás en la lista aparecen Chile, ubicado en el lugar 32; Venezuela, en el 55; Uruguay, en el 60; Ecuador, en el 76; Paraguay, en el 81; y Bolivia, que cierra la clasificación regional en la posición 97.

Los mejores platos y restaurantes de Colombia, según Taste Atlas. A la hora de describir la escena culinaria colombiana, Taste Atlas destacó -entre otros- los platos y recetas más populares del país, clasificados por el nivel de puntación otorgado por los comensales. Entre los favoritos entraron la lechona, con una puntuación de 4.8; el pandebono (4.7), Café de Colombia (4.6), Hogao (4.6) y Calentado (4.5).

Sobre la lechona, que en esta ocasión figruó como el mejor plato de Colombia y uno de los 100 mejores del mundo, la revista escribió: «Es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado y relleno de cebolla, guisantes, arroz, hierbas frescas y varias especias». La lechona fue catalogada como el mejor platillo de Colombia en el listado 2024/2025 de Taste Atlas.

Gobernación del Tolima. «El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta. El plato suele prepararse para celebraciones y festividades, ya que una lechona puede rendir hasta 100 porciones. Este manjar colombiano único se puede encontrar en numerosos restaurantes en las ciudades más grandes del país», añadió el listado.

El ranking también recomendó una larga lista de restaurantes tradicionales e icónicos que no puede dejar de visitar para degustar lo mejor de la gastronomía Colombia. Entre ellos se encuentran Mondongo (Medellín), La Puerta Falsa (Bogotá), Obleas Floridablanca (Floridablanca), Restaurante Hatoviejo (Medellín) y Abasto (Bogotá). 

*Comunicadora Social – Periodista

¿Cómo le pareció el artículo?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *