Por Carlos Villota Santacruz*
En el amanecer del 13 de abril de 2025, el Ecuador definirá su futuro en las urnas, en el marco de la segunda vuelta presidencial, en medio de una alta polarización en las calles y redes sociales.
Bajo la mirada de la comunidad internacional, el país «Andino», donde el voto es obligatorio, un adulto mayor de 90 años (abuelo) y; una joven de 16 años, sufragarán, en un hecho inédito para la familia, la democracia e institucionalidad.

Este domingo 13 de abril de 2025, se conocerá quién liderará los destinos de un país, que hoy, tiene más preguntas que respuestas, en el terreno económico, bajo la ausencia de una cultura política, donde los ciudadanos indecisos, inclinarán la balanza: la derecha o la izquierda con impacto en América Latina. En particular en vecinos como Perú y Colombia.
Como la historia de Juan José Murillo y Sofía Rosero, existen más de un centenar en Ecuador, donde más de 13 millones de ciudadanos, están habilitados para ejercer el derecho al voto.
Desde el análisis de la comunicación política, el presidente – candidato Daniel Noboa, representa la libertad, la generación de empresa y la defensa de un Ecuador en unidad desde la costa y la sierra.
En la otra orilla, ideológica está Luisa González, quién representa la izquierda, a través del ex presidente Rafael Correa.
Las elecciones en el Ecuador, tienen dos caras bien definidas. Continuidad o cambio, en medio de una geopolítica mundial con una «alta temperatura» por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En Ecuador, los empresarios, los medios de comunicación y la academia habla que las urnas se definirá, si el país quiere un diálogo directo con la Casa Blanca en Washington, apoyando a Daniel Noboa o el Palacio de Miraflores en Caracas, apoyando a Luisa González.
Ecuador, está sumergido en el narcotráfico, la inseguridad y la corrupción, de acuerdo a diversos estudios públicos y privados. «No es el país, tranquilo y sin polarización del pasado».
*Consultor político, internacionalista, periodista. Escritor E mail carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com