sed generada por altas temperaturas en Barranquilla-Colombia

Por:  Iván Meneses-  Periodista.

La canícula, un fenómeno climático que se caracteriza por un aumento significativo en las temperaturas, llegará a Colombia a mediados de julio y se prolonga durante aproximadamente 40 días.

Según estimaciones para el año 2025, este período de calor extremo está previsto que comience el 3 de julio y finalice el 11 de agosto o podría extenderse hasta Septiembre.

Debemos estar preparados para enfrentar las altas temperaturas que oscilarían  entre los 45 grados y tomar las precauciones necesarias para protegerse del calor infernal.

La canícula puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, ancianos y aquellos que padecen enfermedades crónicas.

¿Qué ES LA CANÍCULA?

La canícula es un período de tiempo en el que las temperaturas se elevan por encima de lo normal debido a una combinación de factores climáticos, incluyendo la posición del sol, la humedad y la circulación atmosférica. Este fenómeno puede ser especialmente intenso en regiones tropicales como Colombia, donde las temperaturas altas son comunes durante todo el año.

El 3 de julio comienza oficialmente la “Canícula ”, conocida por ser la época más calurosa del año. Durará 40 días. !!PREPÁREMONOS !!

RECOMENDACIONES

Para minimizar los efectos negativos de la canícula, se recomienda:

  • Mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y líquidos frescos.
  • Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad (generalmente entre las 10 am y las 4 pm).
  • Usar ropa ligera y de colores claros que permitan la transpiración y reflejen el calor.
  • Ducharse  al menos de dos a tres veces al día. Preferiblemente por la noche antes de acostarse.
  • Procurar estar en lugares frescos y sombreados, especialmente durante las horas más calurosas del día.

OTROS FACTORES CLIMÁTICOS EN COLOMBIA

Además de la canícula, Colombia también puede ser afectada por otros fenómenos climáticos como El Niño y La Niña, que pueden influir en las lluvias y las temperaturas en el país. Es importante estar informado sobre estos fenómenos y tomar las precauciones necesarias para minimizar sus impactos.

Loading

¿Cómo le pareció el artículo?
+1
6
+1
4
+1
0
+1
0
+1
0

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *