Por: Iván Meneses. Periodista.
La ciudad de Barranquilla está experimentando una intensa ola de calor que ha llevado a las autoridades a emitir un llamado a la población para que tome precauciones y evite la insolación. Según reportes del fin de semana, la sensación térmica en la ciudad alcanzó los 51 grados Celsius, lo que supone un riesgo significativo para la salud de los habitantes.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EXTREMO CALOR
El secretario de Salud del departamento del Atlántico, Luis Carlos Fajardo, explicó que la disminución de las brisas y la proximidad de lluvias han contribuido a la alta temperatura y la fuerte radiación solar en la ciudad. Esto ha generado un ambiente caluroso y húmedo que puede ser peligroso para la salud, especialmente para las personas mayores, niños y aquellas con enfermedades crónicas.

RECOMENDACIONES PARA PROTEGER LA SALUD
Ante esta situación, la Secretaría de Salud del departamento del Atlántico ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud de los habitantes. Algunas de estas recomendaciones incluyen:
–Mantener las casas frescas: Se recomienda mantener las ventanas abiertas o utilizar ventiladores para mantener un ambiente fresco en el hogar. También se sugiere permanecer en lugares con aire acondicionado, como centros comerciales.
–Vestimenta adecuada: Se recomienda usar ropa fresca y clara para ayudar a mantener la temperatura corporal baja.
–Protección solar: Es importante aplicar protector solar al salir para proteger la piel de la radiación solar.
–Hidratación: Se recomienda hidratarse constantemente con líquidos adecuados, como agua o bebidas hidratantes. Es importante evitar bebidas que no hidraten, como la cerveza y las gaseosas.
–Actividad física: Se recomienda evitar la actividad física durante las horas de mayor calor, especialmente para las personas mayores. Es mejor realizar ejercicio en horas más frescas del dia.
PRECAUCIONES PARA LOS ADULTOS MAYORES Y NIÑOS
Las personas mayores son especialmente vulnerables al calor extremo, por lo que es importante que tomen precauciones adicionales. Se recomienda que:
-Eviten la actividad física durante las horas de mayor calor durante el dia.
-Continúen tomando sus medicamentos para enfermedades crónicas, como la presión arterial y el azúcar
-Permanezcan en lugares frescos y bien ventilados
-En caso de los niños y bebés, se recomienda mantenerlos con ropa cómodas, frescas, ventilados, ya sea con ventilador o aire acondicionado. Si es necesario dejarlos solo con el pañal puesto, y por último, pero no menos importante, mantenerlos hidratados constante.
